100 dies de govern
El dia 24 de setembre va fer 100 dies de govern d’aquest mandat que tot just acaba de començar.
Durant aquests 100 dies hem pogut portar a terme les primeres accions, algunes que es van començar a l’anterior mandat i que s’han acabat de materialitzar en aquest.
D’aquestes, volem destacar el canvi massiu de comptadors d’aigua digitals que han permès detectar fuites internes (dins les cases), fuites externes, furts i, en definitiva, un millor control i optimització d’aquest recurs tan necessari.
Per tal de millorar l’abastament d’aigua, a Vacarisses s’ha començat el repicat del pou 1 de Can Serra, que pensem ha de portar a que aquest pou recuperi part del seu cabal anterior.
Durant aquests primers dies també hem pogut licitar el plec per a la urbanització dels nuclis habitats de L’Oliva, Pau Gran, El Fresno i La Farinera.
Per altra banda, també s’ha licitat i adjudicat a l’empresa Set i Tria la responsabilitat dels menjadors de les nostres escoles de primària i bressol. Quant a les principals obres començades, cal destacar el porxo de l’Institut de Vacarisses i el canvi de terra de la Plaça Joan Bayà. Una plaça molt utilitzada per als diferents actes culturals de Vacarisses i que estava molt deteriorada.
Aquestes són les accions més importants que hem dut a terme i que en les properes setmanes i mesos seguiran per seguir transformant Vacarisses i portar el benestar als vacarissans i vacarissanes.
Per acabar, aquest 4 anys estaran marcats per la irrupció de Vox a l’ajuntament de Vacarisses. La veritat és que fins al moment estan fent una oposició ben galdosa i que demostra la poca preparació i coneixement del seu regidor i de la gent que tenen al darrera. A Esquerra ens trobaran al davant per lluitar contra l’extrema dreta, ara i sempre!
Xino-xano
Tornant de vacances costa reprendre temes, i encara més si comença legislatura i hi ha moltes regidories amb responsables diferents respecte la legislatura anterior. Vaja, que l'ajuntament i arreu és una mica "13 rue del Percebe"...
Tot i així, sembla mentida que no sàpiguen com de corcons podem ser els partits de l'oposició. A cada ple, a cada comissió informativa, hi ha preguntes que es repeteixen i que no reben resposta quan cal.
Per què no es procura tenir la informació al dia, abans de la propera reunió i donar-la sense esperar la pregunta, que sí o sí es farà perquè són temes candents o d'interès general?
El minso degoteig informatiu respecte algunes qüestions fa dubtar de l'interès, l'eficiència o la transparència a l'hora de tirar endavant, massa xino-xano, els projectes que es deixen sobre la taula, com el mercat no sedentari o l’FP al nostre institut.
Tot plegat ens fa pensar: s'estan fent bé les coses? Quin control hi ha sobre la despesa pública de l'ajuntament? Per què no se'ns facilita la informació sobre els costos i els documents que demanem a cada ple?
Per tenir tota la informació i fer-nos una idea de com estan certs temes, ens cal picar diverses portes... Esgotador! Haurem de girar la truita i demanar al consistori el formulari A-38 com Astèrix i Obèlix, vejam si, per pura desesperació interna, ens donen allò a què tenim dret quan i com toca.
Tancament de l’abocador
L’abocador arriba al seu límit. Semblava que no fos possible, però finalment sembla que deixaran d’entrar residus per enterrar-los al nostre municipi.
Segons les declaracions del grup de govern a la primavera, “si tot seguia igual” ja hauria d’estar tancat, cosa que no ha succeït encara, però bé, ja queda menys... Bona notícia!
Un cop es tanqui, l’empresa responsable haurà d’executar un pla de tancament de l’abocador que estipula que s’haurà de cobrir amb terra fins arribar a la cota fixada per restaurar l’entorn i fer un seguiment d’aquesta restauració durant 30 anys. Per l’experiència en situacions similars al nostre voltant de canteres i altres aprofitaments naturals de grans extensions de terreny, aquestes restauracions de l’entorn solen esdevenir insuficients i es limiten a complir els mínims exigits per la normativa per tal de minimitzar la despesa de dites actuacions, per la qual cosa s’haurà de fer un seguiment encara més exhaustiu i exigent de tot allò que s’hagi d’executar d’ara en endavant en aquells terrenys del nostre municipi. L’ajuntament ha d’estar a l’alçada de la situació.
Cal recordar que el tancament de l’abocador no implica el tancament del Centre de Tractament de Residus, que seguirà en actiu fent tria selectiva dels residus que hi arribin per incrementar la quantitat de resta reciclada. Sigui com sigui, tant el seguiment del tancament de l’abocador com l’execució del pla de restauració de l’entorn, esdevenen una prioritat per al municipi, i nosaltres hi estarem ben a sobre i focalitzant els nostres esforços perquè això esdevingui un èxit i desapareguin les molèsties dels veïns.
Seguim!
Las cosas claras
Hola vecin@s, este mes queremos explicar lo que NO nos han contado de los contadores Kamstrup FlowIQ 2200. Es un contador de agua inteligente de alta calidad y fiabilidad. Sin embargo, como con cualquier tecnología, pueden surgir algunos problemas o fallos ocasionales. Son los siguientes:
1. Problemas de conectividad: Los contadores de agua inteligentes suelen estar conectados a una red para transmitir los datos de consumo en tiempo real. Si experimenta problemas de conectividad, podría haber interrupciones en la recopilación y transmisión de datos.
2. Fallos de lectura: En algunos casos, los contadores de agua inteligentes pueden tener dificultades para leer con precisión el consumo. Esto podría deberse a suciedad o residuos que obstruyen los sensores, lo cual podría afectar la precisión de las mediciones.
3. Problemas de batería: Los contadores de agua inteligentes suelen estar equipados con baterías para alimentar su funcionamiento. Si la batería se agota o no está en buen estado, el contador podría dejar de funcionar correctamente y no recopilar los datos de consumo de modo adecuado.
4. Incompatibilidad de software: Si hay actualizaciones o cambios en el software utilizado para recopilar y analizar los datos del contador, podría generarse una incompatibilidad que afecte al correcto funcionamiento del sistema.
¿Por qué desde el ayuntamiento no se nos ha informado de estos posibles fallos?
Estamos de acuerdo en evitar el derroche y controlar el consumo de agua, localizar las fugas y, sobre todo, acelerar la solución lo antes posible.
Cuando nos referimos al derroche incluimos el producido por el Ayuntamiento, con tantísimas averías y fugas de la red que no son reparadas con urgencia.
Cada gota cuenta.
En un municipio como Vacarisses, tan característico por su entorno, su historia, su geografía peculiar con sus núcleos diseminados, algunos muy descuidados si se comparan con otros más cercanos al núcleo histórico, un modelo de gestión similar a la España de siempre... una grande y libre. En las elecciones municipales, como en cualquier otra población, no nos ha sorprendido la alta abstención ni la fiel participación de los ciudadanos y ciudadanas. Se realizó una campaña en la que se han batido récords en promesas oportunas y utópicas, nada diferentes a las promesas de los anteriores alcaldes, promesas que son muy difíciles de cumplir, pero sí fáciles de
justificar, aunque de imposible cumplimiento.
La legislatura acaba de empezar con la desaparición de dos partidos políticos y la inclusión de dos partidos nuevos en el arco municipal. Justo se acaban de cumplir los cien días de gracia. Veïns per Vacarisses siempre hemos estado posicionados en contra de las injusticias. Desde el minuto cero hemos aportado siempre nuestra cooperación y nuestro granito de arena.
En los próximos cuatro años intentaremos trabajar con una línea positiva, al margen de los problemas del país, en donde, a la altura en la que estamos, no son capaces de ponerse de acuerdo para gobernar.
El Vertedero supuestamente se cerrará en dos meses, esperemos todos que se cumpla este objetivo y que se controle su clausura y posterior seguimiento.
Se ha de encontrar la fórmula para que no haya diferentes categorías de ciudadanos, de primera, segunda y hasta de tercera categoría.
Antes del mundial femenino, presentamos una instancia en el Ayuntamiento, proponiendo la instalación de una pantalla gigante o adaptada a las circunstancias, con el fin de visualizar y dar soporte y apoyo, de alguna manera, al deporte femenino (mundial del cual, no hace falta recordar, que han sido ganadoras). Pues bien, la respuesta fue que no iban a poner nada de lo solicitado, porque lo consideraban un derroche innecesario y que hay otras maneras de visibilizar el deporte femenino, maneras que en ningún momento sugirieron, propio de algo que no interesa. Por lo visto, sus derroches en chiringuitos y banderas ideológicas sí son de máxima necesidad, con lo que demuestran, una vez más, que sólo valen sus ideas y sus formas de hacer las cosas.
Aprovecho la ocasión para exponer nuestra opinión en referencia al día de la Diada y por qué para nuestro partido no es un día referente, que tengamos que celebrar. Consideramos que existe una gran politización en este día, algo que va totalmente en contra de nuestras ideas y de nuestros principios; por esto, para nosotros el día de la Diada le corresponde al 23 de abril (Sant Jordi), que es el día que une a todos los catalanes.
También les quiero hacer saber que, debido al aumento de la delincuencia en Cataluña, un problema que nos preocupa mucho y en el cual consideramos que se debería trabajar en unión, dejando de lado los ideales de cada uno, hemos presentado una moción sobre seguridad municipal, en la que llevamos un tiempo trabajando. La seguridad es algo que preocupa mucho al vecindario y que, como ya había comentado en otras ocasiones, Vacarisses no es el municipio seguro de hace unos años.
Desde aquí, deseamos que los vecinos de Vacarisses tengan un feliz día de la Hispanidad este 12 de octubre.
Data | 2 d'octubre de 2023 |
---|